Seguimos con las recetas asiáticas... Ni os imagináis las ganas que tenía de hacer esta receta para el blog. Ya la había preparado, en diversas ocasiones, para comer en casa, pero nunca tomaba la decisión de tomarles unas fotos... al final, el día que me decidí, casi se me hace de noche y tuve que retocar mucho las imágenes, para darles apariencia de que era de día.
¿Habéis probado alguna vez los onigiri? Por su nombre parece que estamos hablando de un plato muy sofisticado y complejo de hacer... pero para nada, en absoluto. Se trata de simples bolas de arroz que se pueden rellenar o no... y que podemos condimentar con lo que nos apetezca.
Los onigiri suelen tener forma triangular u oval, y a veces están envueltos en una pequeña tira de alga nori. Existe la posibilidad de darle sabor al arroz usando furikake (condimentos deshidratados de origen diverso), que habrá que mezclar con la preparación antes de realizar las bolas y también puede rellenarse de diversos ingredientes como la ciruela encurtida, el salmón, el kombu o el atún.
El deseo de mostraros esta receta fue inspirado por los triangulitos tan monos, en forma de moldes, que me compré hace tiempo en AliExpress, que si os digo lo que me costaron... ni os lo creeríais, no llegaron ni a 2 €, los dos. Así que estoy encantada con ellos, pues como veis salen perfectos. Además, también me había comprado, en uno de los supermercados asiáticos que he estado visitando últimamente, este paquetito de condimentos, y estaba como loca por probarlo.
El resultado, ya los veis ¡geniales! Tanto en apariencia como en sabor. Nos encantaron y he de deciros que son facilísimos de hacer... así que, manos a la obra; ¡ay, no, mejor dicho: manos al onigiri!
Ingredientes:
- 250 gr de arroz redondo o arroz para hacer sushi.
- Doble volumen de agua que de arroz.
- 1 cucharada de azúcar.
- 2 cucharadas de vinagre de arroz.
- 1 cucharadita de sal (opcional).
- Condimento para onigiri (opcional).
- Salsa de soja para acompañar.
Preparación:
- LAVAR el arroz un par de veces.
- ESCURRIR muy bien el arroz.
- COCER con el doble de agua que su volumen el arroz. Primero a fuego fuerte hasta que comience a hervir. Después bajar el fuego a mínimo, tapar la olla y dejar cocer durante 15 minutos.
- APAGAR el fuego y dejar reposar el arroz, sin destapar la olla, durante otros 15 minutos.
- DESTAPAR la olla y airear el arroz con un tenedor. Dejar destapado para que se entibie.
- MEZCLAR con el azúcar, la sal, el vinagre de arroz y los condimentos.
- HACER las bolas o los triángulos de arroz.
- DECORAR con un trozo de alga nori, si se desea.
- ACOMPAÑAR con alguna salsa, por ejemplo, salsa de soja.
Se pueden rellenar o no... yo, como les puse el condimento, que llevaba sésamo, alga nori y algunas verduras deshidratas, en esta ocasión no los rellené.
¿Qué te han parecido mis onigiri? ¿Los has probado alguna vez? ¿Te has antojado?



