
En las últimas semanas, ando que no doy pie con bola..., en el sentido de que no tengo tiempo casi ni para pararme a pensar lo que tengo que hacer y planificar mis tareas... son tantas, que ando al "salto de la mata" (literalmente...) aunque sé, perfectamente, que esta actitud en la vida no es la más recomendable y que debo pararme, un rato, y poner el freno para que todo lo que tengo que hacer, lo pueda llevar a cabo debidamente, sin improvisación y sin agobios... pero en este caso no ha podido ser así... Os explico.
El sábado 24 de febrero, La Olla Vegetariana, cumplió 5 años de andadura en la Red y mi intención era hacer una tarta, para celebrarlo... y por la falta de tiempo no pudo ser así. Con lo que tuve que conformarme con estas sencillas, pero no por ello menos deliciosas, hamburguesas de garbanzos. Aunque... estoy pensando que son muy representativas de mi estilo de cocina y mi forma de alimentación, así que, si lo miras por el lado vegetariano, qué mejor que estas hamburguesas para celebrar el cumpleblog de un blog vegetariano... ¿no estáis de acuerdo?
El caso es que estando yo algo tristona... por no haber podido publicar el día "D" y con una tarta por todo lo algo... el domingo, mientras desayunaba, mi hermana, de
DBM, me daba una noticia que me alegró el día y puso el broche de oro y el regalo perfecto para celebrar mi cumpleblog... y es que (como ya algunos habréis visto por Instagram) este humilde blog que cada semana os presenta una receta sencilla de mi día a día... ha sido incluido en la lista de los 333 mejores blogs gastronómicos de España!!!! Qué ilusión, qué alegría y qué satisfacción me dio ver que mi blog está entre los mejores en la categoría de cocina vegetariana...
Un trabajo realizado por Alejandra Freldman y Rosario Blanco
Pero eso no es todo... para mí, el mejor y mayor premio,
sois vosotros. Sí,
todos vosotros que cada vez sois más los que pasáis por mi cocina, leéis y comentáis mis recetas y sé, que también algunos las ponéis en práctica, diciéndome que os ayudo y os doy ideas para comer más saludable y variado en el tema de la cocina vegetal... esa es mi mayor felicidad y recompensa: ver que mis publicaciones tienen un público fiel, cada vez más asiduo y que se deleitan, no solo el paladar sino también la vista con mis creaciones.
Gracias sinceras a todos por estar ahí, pues desde siempre habéis sido la razón de existir este rinconcito.
...........................................................
Receta de hamburguesas de garbanzos especiadas al baharat
Unas hamburguesas más que sencillas... pero absolutamente deliciosas, y no es exageración.... Una cobertura crujiente, recién salidas del horno, unida a un interior jugoso, cremoso y muy aromático; hacen que ahora mismo, al escribir esta entrada, la boca se me haga agua... al recordar en mi paladar el gusto tan agradable y sencillo de estas hermosuras vegetales.
Estamos ya entrando en el tercer mes del año 2018... por favor cómo pasa el tiempo cada vez más rápido, diría yo... pero aún así, es la típica época de hacerse propósitos (además contando que ya casi vamos a entrar en primavera, aunque aún haga frío de invierno)... y el mío, seguro que al igual que muchos de vosotros, es comer menos y hacer más ejercicio... Uy, uy, uy... a ver si lo consigo, jajaja!!!
Otra táctica que estoy utilizando, desde hace ya varios meses, es usar mucha menos cantidad de aceite en mis comidas, por eso, lo uso a cucharadas... porque ¿sabéis cuántas calorías tiene una cucharada sopera de aceite de oliva? Pues ni más ni menos que 119 kcal!!! Ahí es nada... ¿eh? Un consejo sencillo y que te ayuda a ahorrar en la cocina es usar el aceite a cucharadas... así vuestras recetas tendrán menos calorías y, por ende, un litro de aceite os durará mucho más... haced la prueba que a mi me funciona.... Además, para aprovechar al máximo todas sus propiedades y los buenos beneficios que nos aporta el aceite de oliva virgen extra, primera prensión en frío, es usarlo crudo... sobre las ensaladas, sopas y demás alimentos... en vez de cocinado, donde pierde gran parte de sus nutrientes, al ser expuesto a altas temperaturas...
En fin, que no os quiero aburrir con tanta teoría, que seguro conocéis de sobras... y vamos a cocinar que es lo que nos ocupa hoy...

Tenia muchas ganas de usar especias de sabor árabe en mi comidas y qué mejor ocasión que estas hamburguesas veganas, para aportarles sabor, aroma y un toque tan especial... os dejo la recetita del mix de especias árabes que he utilizado... por si queréis prepararlo vosotros mismos, también.
Ingredientes:
- 1 bote de garbanzos cocidos (aprox. 540 gr).
- 1 lata de maíz dulce (aprox. 140 gr).
- Un puñado de nueces.
- 1 cebolla pequeña.
- 2 dientes de ajo.
- 1 ramito de perejil fresco.
- 2 cucharadas de semillas de sésamo.
- 1 buena cucharada de baharat (arriba tenéis la receta).
- 3 o 4 cucharadas de alguna harina (yo usé gofio de trigo, para amalgamar la mezcla).
- Sal a gusto.
- Los ingredientes de la ensalada los dejo a vuestra elección...
Preparación:
- En el procesador de alimentos mezclamos todos los ingredientes, menos la harina que hayáis elegido. Es bueno que no hagamos una pasta sin forma... os recomiendo que vayáis haciéndolo poco a poco, para que algunos ingredientes no se procesen demasiado y aporten textura a las hamburguesas, así sabréis lo que estáis comiendo, ¿me explico?
- Después, depositamos la masa en un bol grande y añadimos 3 o 4 cucharadas de alguna harina... yo usé gofio de trigo, pero puede ser de trigo común, de fécula de maíz, o mandioca, de quinoa, de mijo, de avena, etc. La que tengáis a mano.
- Mezclar bien, dejar que la harina que hemos echado absorba la humedad y ojo de no pasaros con la harina, para que no os queden secas y como un mazacote... mejor rectificar poco a poco que echar todo de una vez y arruinar la preparación... os lo digo porque me ha pasado muchas veces.
- A continuación, después de que la masa ha reposado una media hora, más o menos, formamos las hamburguesas y las ponemos en una placa de horno, con papel encerado y las pincelamos con aceite de oliva por ambos lados.
- Llevamos al horno, precalentado, a 200 º C, durante 30 minutos, dándoles las vuelta a los 15 minutos, para que se doren por igual en ambos lados.
- Mientras se hacen las hamburguesas solo tenéis que preparar la ensalada que las acompañarán... en mi caso usé lo que tenía por el frigorífico: 1 cogollo de Tudela, 1/2 zanahoria a rodajas, 2 rabanitos, 1 rama de apio, mix de semillas y levadura de cerveza, 1 cuchara de aceite de oliva virgen extra, primera prensada en frío, limón y pizca de sal rosa del Himalaya. Para darle un toque especial, que me vuelve loca... usé un hilo de crema de vinagre Balsámico de Módena.

Las hamburguesas vegetales son tan versátiles que, prácticamente, cada vez que las hagamos podemos crear una combinación nueva para disfrutarlas de distintos sabores, texturas e ingredientes. Hoy he usado garbanzos, como ingrediente base, pero podéis usar lentejas, azukis, alubias (blancas, rojas, negras, de careta...) y añadirles las semillas, cereales y verduras que anden dando vueltas por vuestra despensa, ya veréis que con un poco de imaginación os saldrán platos estupendos y muy fáciles de hacer, además de saludables.
Nos vemos la semana que viene, espero que las probéis y me contéis qué os ha parecido mi propuesta de hoy... hasta entonces, sed felices y divertíos en la cocina.